¿Qué es el suspenso?
Es
aquello que mantiene la expectativa sobre una
resolución o el estado de tensión en una determinada situación
Objetivo
– Mantener al lector a la expectativa
El suspenso se experimenta cuando no se sabe qué puede ocurrirle a los
personajes de una obra y, por lo tanto, se genera una particular atención ante
el desarrollo del conflicto.
Se necesita la participación del público, que debe involucrarse con los acontecimientos.
El autor tiene que sugerir pistas
sobre el posible desenlace del conflicto, de modo tal que el espectador o
lector pueda inferir que es lo que va a ocurrir.
Características:
- Argumento: Historia de intriga.
- Protagonista: Personaje duro, ingenioso, acostumbrado al peligro.
- Protagonistas habituales: Policías, espías, detectives, personajes perturbados.
- Antagonista: Villanos preparados e ingeniosos.
- Antagonistas habituales: Asesinos, mafiosos.
- Meta protagonista: Debe frustrar los planes de un enemigo poderoso.
- Desarrollo: Su relato posee elementos de peligro, confrontaciones y elementos sorpresa.
- Clímax: Sucede cuando el misterio es resuelto, y el héroe vence al villano salvando su vida y la de muchas otras personas.
- Locaciones habituales: Lugares exóticos,ciudades extranjeras, etc. asi como algunos escenarios desconocidos para determinada audiencia.
Edgar Allan Poe.
Poeta, cuentista y crítico estadounidense. Sus padres,
actores de teatro, murieron cuando él era todavía un niño. Fue educado por John
Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y de 1815 a 1820 vivió con
éste y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación.
Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió
estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en
1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión. Abandonó poco
después el puesto de empleado que le había asignado su padre adoptivo, y viajó
a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas.
Se alistó en el ejército, en el que permaneció dos años. En
1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraf, y poco después obtuvo, un
cargo en la Academia Militar de West Point, de la que a los pocos meses fue
expulsado por negligencia en el cumplimiento del deber.
En 1832, después publicación de “Poemas” se mudó a
Baltimore, donde contrajo matrimonio con su prima Virginia Clem, que tenía
catorce años de edad. Poco después entró como redactor en el periódico Southern
Baltimore Messenger, así como en varias revistas de Filadelfia y Nueva York,
ciudad en la que se había mudado con su esposa en 1837.
Se fue ganando fama por ser un crítico literario polémico y
escandaloso y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza
de la poesía. Su esposa enfermo gravemente y murió en 1847, esto agravó su
tendencia al alcoholismo y al consumo de drogas. Sus vicios fueron los que al
final lo llevaron a la muerte.
Según Poe, la máxima expresión literaria era la poesía, es
por eso que le dedico mas esfuerzo a este género. Por ejemplo su extenso poema
El cuervo, donde su dominio del ritmo y la sonoridad del verso llegan a su
máxima expresión.
Para el la segunda mejor forma literaria era el cuento, pues
permiten una lectura sin interrupciones, y por tanto la unidad de efecto que
resulta imposible en la novela.